Franklin Templeton se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Franklin FTSE Japan UCITS ETF.
Por ETFWorld.es
Caroline Baron, Jefa de Distribución de ETF, EMEA, Franklin Templeton
- A 9 puntos básicos, el nuevo ETF pasivo ofrece a los inversores acceso a más de 500 empresas japonesas de diversos sectores
- Con una capitalización bursátil de 6 billones de dólares, la renta variable japonesa puede utilizarse como elemento básico dentro de la cartera de un inversor
Franklin Templeton se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Franklin FTSE Japan UCITS ETF. Esta oferta es el primer ETF de seguimiento de índices japoneses de la gama de ETF de Franklin Templeton y eleva a 22 el número total de sus ETF indexados.
El Franklin FTSE Japan UCITS ETF invierte en valores de gran y mediana capitalización de Japón. Se gestiona de forma pasiva y sigue la rentabilidad del FTSE Japan Index – NR (Net Return), un índice ponderado por capitalización bursátil que representa la rentabilidad de las empresas de gran y mediana capitalización de Japón, con el objetivo de captar el 90% del universo invertible del mercado de renta variable japonés.
Caroline Baron, Jefa de Distribución de ETF, EMEA, Franklin Templeton, dijo «Nos complace ofrecer a los inversores europeos este nuevo ETF UCITS de renta variable japonesa con seguimiento de un índice de un solo país. Los inversores pueden ahora obtener una exposición diversificada a más de 500 empresas japonesas de una amplia gama de sectores.»
«El mercado de renta variable japonés es el segundo mayor mercado de renta variable de Asia-Pacífico y el mayor mercado desarrollado de la región. Tras décadas de tendencias deflacionistas, el banco central de Japón declaró recientemente que considera que se está intensificando un ciclo virtuoso entre salarios y precios, lo que debería contribuir aún más a impulsar el consumo y las inversiones. La sólida posición del país en la cadena mundial de suministro tecnológico, incluidos los semiconductores, junto con un renovado interés por la gobernanza empresarial y el valor para el accionista también deberían ser un buen augurio para el mercado nacional de renta variable.»
El Franklin FTSE Japan UCITS ETF cotizará en la Deutsche Börse Xetra (XETRA) el 30 de julio de 2024, en la Bolsa de Londres (LSE) y en Euronext Amsterdam el 31 de julio de 2024, y en la Borsa Italiana el 4 de septiembre de 2024. Está registrada en Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Comisiones competitivas y gestores fijos
El nuevo ETF ofrecerá a los inversores europeos una exposición rentable a la renta variable japonesa, conforme a los OICVM, con una de las ratios de gastos totales (TER4) más bajas de Europa para su categoría respectiva, del 0,09%. Estará gestionado por Dina Ting, Responsable de Gestión de Carteras de Índices Mundiales, y Lorenzo Crosato, Gestor de Carteras de ETF , Franklin Templeton, que cuentan con más de tres décadas de experiencia combinada en el sector de la gestión de activos y un amplio historial en la gestión de estrategias de ETF.
Matthew Harrison, responsable para América (excepto EE.UU.), Europa y Reino Unido de Franklin Templeton, , declaró: «Tras el lanzamiento del Franklin FTSE Developed World UCITS ETF hace unas semanas, estamos encantados de ampliar nuestra oferta de productos de seguimiento de índices de renta variable básicos con el lanzamiento de este nuevo FTSE Japan ETF de bajo coste. Con una capitalización bursátil de 6 billones de dólares5 y unas previsiones de recuperación de los rendimientos del mercado japonés, la renta variable japonesa puede ser una opción básica dentro de la cartera de un inversor.»
Fuente: ETFWorld.es
Suscríbete a nuestro boletín