DWS : La contratación en enero no cumplió las expectativas, ya que el número de puestos de trabajo no agrícolas aumentó en «sólo» 143.000, frente a los 256.000 que se esperaban.
Regístrese para recibir boletines gratuitos de ETFWorld
Christian Scherrmann, Economista jefe para EE.UU. de DWS
Las revisiones al alza de los dos meses anteriores fueron sustanciales, de 100.000 puestos, mientras que el número total de empleos para 2024 se revisó a la baja en unas 600.000 personas.
Las habituales grandes revisiones anuales de enero también repercutieron en otras estadísticas: La población activa aumentó en 2,1 millones de personas, de las cuales unos 2 millones tenían empleo y 100.000 estaban en paro. Esta fue una de las principales razones de la caída de la tasa de desempleo del 4,1% al 4% y del aumento de la tasa de ocupación del 62,5% al 62,6%. El crecimiento de los salarios fue sólido en enero, con un aumento del 0,5%, pasando del 0,3% intermensual al 4,1% interanual. En conjunto, las cifras subyacentes son más sólidas de lo que sugiere la decepcionante contratación y el mercado laboral parece haber cobrado impulso hacia finales de 2024 y en 2025.
Es muy probable que las fuertes revisiones al alza de las estimaciones de población se deban a la inmigración en 2024, lo que, junto con unas presiones salariales más fuertes, podría suponer una aportación alcista para la Reserva Federal. Las tendencias recientes apuntan probablemente a una menor oferta de mano de obra extranjera, que podría ir acompañada de nuevas subidas salariales.
Fuente: ETFWorld.es
Suscríbete a nuestro boletín