Sartorelli Eugenio Investimentivicenti

Análisis Cíclico : Relación entre bonos y acciones y fase actual

Análisis Cíclico : En este artículo, analizamos la relación actual entre el rendimiento de los bonos (en particular, el T-Note, el título de deuda pública estadounidense a 10 años) y el índice S&P 500.


Por Eugenio Sartorelli – www.investimentivincenti.it


Copyright DMF New Media – ETFWorld.es

Prohibida su reproducción en cualquier forma, incluso parcial


La teoría intermercado clásica sugiere que los rendimientos de los bonos (que son inversos a sus precios) suelen mostrar una relación inversa con los índices bursátiles. La justificación es que precios altos de los bonos implican rendimientos bajos, lo que lleva a los gestores de carteras a preferir las acciones ante la falta de atractivo de los bonos. Por el contrario, cuando los rendimientos de los bonos son altos (y sus precios bajos), los activos fijos ganan relevancia frente a las acciones.

Sin embargo, la realidad es más compleja y requiere considerar factores como la inflación , las políticas de los bancos centrales y las expectativas del ciclo económico.

Nos centraremos en la relación entre el rendimiento del T-Note y el S&P 500 a partir de 2024, con datos diarios.

  • La línea negra representa el rendimiento del T-Note (escala derecha).
  • La línea roja muestra el valor del S&P 500 (escala izquierda).
  • El gráfico inferior refleja la correlación entre ambos, calculada sobre 126 datos (6 meses).

Cuatro fases del rendimiento del T-Note :

  1. Primera fase ascendente hasta el pico de finales de abril de 2024 (flecha verde).
  2. Descenso posterior hasta mediados de septiembre de 2024 (flecha negra), vinculado a posibles recortes de tasas de la Fed y una inflación controlada.
  3. Nueva fase ascendente hasta el máximo del 13 de enero (flecha gris), impulsada por expectativas de presiones inflacionarias debido a las políticas de la nueva administración estadounidense.
  4. Descenso actual , aún en curso, cuyas causas están por definir.

Durante estas cuatro fases, el S&P 500 experimentó un crecimiento casi constante hasta su reciente pico del 19 de febrero (flecha roja). El gráfico de correlación confirma la ausencia de una relación consistente entre ambos mercados. Aunque la «correlación natural» debería ser inversa, desde el mínimo de rendimiento de septiembre de 2024, emerge una correlación directa : el rendimiento del T-Note y el S&P 500 están cayendo simultáneamente.

Esta situación probablemente refleja un entorno de «confusión» o alta incertidumbre entre los inversores, especialmente en 2025, debido a las cambiantes declaraciones de la nueva administración estadounidense sobre políticas comerciales y sus posibles repercusiones económicas y financieras.

El actual descenso en el rendimiento de los bonos se debe en parte a un sobrepeso en esta clase de activos y a una reducción de la exposición a acciones. Esto sugiere que la administración estadounidense podría buscar bajar los rendimientos de los bonos del Tesoro para reducir el costo de la deuda pública. Mientras tanto, el mercado de acciones está bajo presión, posiblemente por temores al impacto económico de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando un posible enfriamiento económico generalizado. Ambos mercados parecen buscar un nivel de soporte para detener la tendencia bajista.


Prohibida su reproducción en cualquier forma, incluso parcial


Disclaimer

El contenido de estas notas y las opiniones expresadas no deben considerarse en ningún caso como una invitación a invertir. Los análisis no constituyen una solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero.
El propósito de estas notas es el análisis financiero y la investigación de inversiones. Cuando se formulan recomendaciones, éstas son de carácter general, se dirigen a un público indistinto y carecen del elemento de personalización.
Aunque es el resultado de un análisis exhaustivo, la información contenida en estas notas puede contener errores. En ningún caso podrá responsabilizarse a los autores de las decisiones tomadas por los lectores basándose en dicha información errónea.
información errónea. Quien decida realizar cualquier transacción financiera basándose en la información contenida en el sitio lo hace asumiendo toda la responsabilidad.


Suscríbete a nuestro boletín
he leído the Privacy policy y autorizo el tratamiento de mis datos personales para los fines indicados en ellos.

Suscríbete a nuestro boletín

he leído the Privacy policy y autorizo el tratamiento de mis datos personales para los fines indicados en ellos.